Hola,
Yo estoy de acuerdo que que es discriminatorio que nos hagan renovar antes a los que aportamos los informes del médico y nos preocupamos de llevar un buen control de la diabetes. Dicho esto, pienso que es una muy mala idea ocultar a la DGT nuestra condición de diabéticos. Ya lo escribí en este mismo foro hace años. Desgloso los motivos:
1. En caso de accidente grave, se hacen investigaciones profundas, y se piden historiales médicos y los hospitales no se pueden negar a darlos si los pide, por ejemplo, un juez. Allí sale nuestra fecha de debut como diabéticos y no es modificable a posteriori.
2. Si llevais a amigos, conocidos o familiares en el coche con vosotros y tenéis un accidente ellos probablemente sabrán que sois diabéticos. Si teneis un accidente grave y les interrogan, pueden declarar que sois diabéticos y quedaréis en evidencia.
3. A las aseguradoras no les gusta pagar grandes indemnizaciones en caso de accidentes graves. Suelen contratar detectives para intentar escaquearse y colgaros el "muerto" a vosotros como conductores que no llevaban el carnet de conducir en regla.
4. Si tenemos en cuenta los costes anuales de amortización de un coche, el seguro, impuestos de circulación, peajes, combustible, gastos de aparcamiento, mantenimiento y limpieza, etc. al final la renovación del carnet cada 5 años no es un gasto tan exagerado. Yo siempre busco ofertas, cupones de descuento, para ir al centro médico más barato que encuentro.
5. Quizás la razón más importante: llevar todos los papeles en regla el día que tienes un accidente de tráfico, no tiene precio. Yo he tenido un accidente de moto con otros dos vehículos implicados (yo y otra persona con lesiones físicas) y no sabéis lo que agradecí en aquel momento tener todo en regla.
Invito a todo el mundo a que reflexione. Nadie está a salvo de tener un accidente, por muy buen historial como conductor que haya tenido hasta ahora. Hay "ahorros" que pueden salir muy caros.
Saludos y conducid con cuidado,
Debut: julio 2012 con 34 años. DM1. Novorapid: 6-8-10. Lantus: 11. Última HbA1c: 7,3 (febrero 2024).
Recordatorios de insulina SNACK & NOW.
@Aspirante dijo:
Hola,
Yo estoy de acuerdo que que es discriminatorio que nos hagan renovar antes a los que aportamos los informes del médico y nos preocupamos de llevar un buen control de la diabetes. Dicho esto, pienso que es una muy mala idea ocultar a la DGT nuestra condición de diabéticos. Ya lo escribí en este mismo foro hace años. Desgloso los motivos:
1. En caso de accidente grave, se hacen investigaciones profundas, y se piden historiales médicos y los hospitales no se pueden negar a darlos si los pide, por ejemplo, un juez. Allí sale nuestra fecha de debut como diabéticos y no es modificable a posteriori.
2. Si llevais a amigos, conocidos o familiares en el coche con vosotros y tenéis un accidente ellos probablemente sabrán que sois diabéticos. Si teneis un accidente grave y les interrogan, pueden declarar que sois diabéticos y quedaréis en evidencia.
3. A las aseguradoras no les gusta pagar grandes indemnizaciones en caso de accidentes graves. Suelen contratar detectives para intentar escaquearse y colgaros el "muerto" a vosotros como conductores que no llevaban el carnet de conducir en regla.
4. Si tenemos en cuenta los costes anuales de amortización de un coche, el seguro, impuestos de circulación, peajes, combustible, gastos de aparcamiento, mantenimiento y limpieza, etc. al final la renovación del carnet cada 5 años no es un gasto tan exagerado. Yo siempre busco ofertas, cupones de descuento, para ir al centro médico más barato que encuentro.
5. Quizás la razón más importante: llevar todos los papeles en regla el día que tienes un accidente de tráfico, no tiene precio. Yo he tenido un accidente de moto con otros dos vehículos implicados (yo y otra persona con lesiones físicas) y no sabéis lo que agradecí en aquel momento tener todo en regla.
Invito a todo el mundo a que reflexione. Nadie está a salvo de tener un accidente, por muy buen historial como conductor que haya tenido hasta ahora. Hay "ahorros" que pueden salir muy caros.
Saludos y conducid con cuidado,
No voy a debatir tus argumentos y reflexiones, pero realmente si me gustaría abrir el debate de si esta medida es por "la seguridad vial" o por sacar dinero.
Me gustaría que la medida que se adopta con las circunstancias médicas se adoptaran de igual manera severa a aquellos conductores que en algún momento han dado positivo penalmente en alcohol y drogas, cosa que no sucede y que si bien les retiran el permiso y tal... al cabo del tiempo vuelven a ponerse al volante sin ninguna restricción en cuanto al tiempo de validez de su permiso.
También me gustaría saber, ya que la DGT es muy dada a ello, en sus estadísticas cuantos accidentes se han producido por personas con una enfermedad limitante en su validez del permiso.
DMT1 desde los 12 años (1991)
hbA1c= 6,2
Humalog y Toujeo (mayo 2017)
Humalog y Tresiba (mayo 2016 hasta mayo 2017)
humalog y NPH (desde inicio hasta mayo de 2016)
@Luvi estoy segura que en la estadística constan como "imprudencia ", lo demás, alcohol o drogas.
Hay limitaciones para todo: hipertensión, tiroidismo, depresion, ansiedad,.... dudo que a estas personas les pregunten en caso de accidente.
Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.