@Cuevast la última vez que lo consulte, para pedir discapacidad tienes que haber ido a urgencias al menos tres veces con hipoglucemia grave, o sea, inconsciente.
Y luego cada año lo revisan y te lo pueden quitar.
No hay prestaciones hasta el 33%,
Lo leí en el BOE. Te lo pego.
Real Decreto 888/2022, de 18 de octubre, por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad
12.7 a criterios para la evaluación de la deficiencia secundaria a diabetes mellitus.
Criterio de situación especial de frecuencia de descompensaciones: En aquellos pacientes que por causa diferente al mal seguimiento del tratamiento y normas higiénicodietéticas, requiera de hospitalizaciones periódicas por descompensaciones agudas de su Diabetes, con una periodicidad de dos o más por año y con una duración de más de 48 horas cada una, se le atribuirá un porcentaje mínimo de deficiencia del 33%. En todo caso la evaluación será provisional y revisable cada dos años.
Tabla 12.10 Criterios para la puntuación de la deficiencia permanente secundaria a diabetes mellitus y síndrome metabólico
Diabetes mellitus
Intervalos de gravedad de la deficiencia Intervalo 0 Intervalo 1 Intervalo 2 Intervalo 3 Intervalo 4
Graduación de la gravedad
DTP (%)
0
1%-5%
1 2 3 4 5
6%-10%
6 7 8 9 10
11%-15%
11 12 13 14 15
16%-28%
16 19 22 25 28
Anamnesis (CP). Antecedentes de intolerancia a la glucosa, diagnosticada a nivel bioquímico, que no requiere tratamiento o modificación dietética. Diabetes y/o Síndrome metabólico, diagnosticada a nivel bioquímico, con tratamiento único oral relativamente sencillo y régimen dietético; no se utiliza insulina. Diabetes y/o Síndrome metabólico, diagnosticada generalmente bien controlada a nivel bioquímico, con tratamiento a base de 2-3 fármacos orales o insulina y modificaciones dietéticas. Diabetes diagnosticada a nivel bioquímico, generalmente no bien controlada con ≥ 4 fármacos orales o insulina y modificaciones dietéticas importantes. Puede haber signos de vasculopatía o polineuropatía diabética como retinopatía o micro albuminuria.
Diabetes diagnosticada a nivel bioquímico, que no se controla de manera adecuada con ningún régimen terapéutico y cumplimiento del mismo y de modificaciones dietéticas intensas.
Se objetiva por determinaciones repetidamente anómalas de glucose. Evidencia de vasculopatía o polineuropatía diabética.
Resultados de las pruebas objetivas. HbA1c normal < 0,06 (< 6%). HbA1c normal, 0,06-0,065 (6%-6,5%). HbA1c normal- elevada, 0,06- 0,08 (6,6%-8%). HbA1c elevada, 0,081-0,10 (8,1%-10%). HbA1c elevada, > 0,10 (> 10%).
CCT. 0 puntos. 1-5 puntos. 6-10 puntos. 11-15 puntos. ≥ 16 puntos.
HbA1c (Hemoglobina glucosilada): Muestra la cantidad promedio de azúcar en su sangre durante tres meses. Los menores que requieran obligatoriamente la ayuda de un adulto más de 3 o cuatro veces por día para la administración de la insulina y control de las glucemias, se clasificaran como criterio principal en el intervalo 4 provisionalmente, hasta adquirir una independencia en su tratamiento.
Tabla 12.11 Criterios para la puntuación de la deficiencia secundaria a hipoglucemia
Hipoglucemia
Intervalos de gravedad de la deficiencia Intervalo 0 Intervalo 1 Intervalo 2
Graduación de la gravedad DTP (%) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Anamnesis (CP). Antecedentes de hipoglucemia, demostrada bioquímicamente, que no requiere ningún tratamiento. Antecedentes de hipoglucemia, demostrada bioquímicamente, controlada con tratamiento. Antecedentes de hipoglucemia, demostrada bioquímicamente, no controlada con el tratamiento.
Resultado de las pruebas objetivas. HbA1c normal < 0,06 (< 6%). HbA1c normal, 0,06-0,065 (6%-6,5%). HbA1c normal-elevada, 0,06-0,08 (6,6%-8%).
CCT. 0 puntos. 1-5 puntos. ≥ 6 puntos.
Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.