{'en': 'Relationship of diabetes and the development of painful neuropathies', 'es': 'Relación de la diabetes y el desarrollo de neuropatías dolorosas'} Image

Relación de la diabetes y el desarrollo de neuropatías dolorosas

  
fer
27/11/2019 10:13

La neuropatía diabética puede afectar los nervios de todo el cuerpo por lo que los problemas pueden aparecer en prácticamente todos los órganos. Dentro de la neuropatía diabética cabe diferenciar: neuropatía periférica, autonómica, focal y proximal.

La neuropatía diabética, un tipo de neuropatía dolorosa por la lesión de los nervios que provoca la diabetes, ha sido el tema principal del aula de salud que ha tenido lugar en el salón de actos del Hospital Vithas Castellón y organizada por la Fundación Vithas. La charla ha sido impartida por la doctora Susana Casaña de la unidad de neurofisiología y por Antonio Segarra, podólogo de Podoactiva, unidad de biomecánica del Hospital Vithas Castellón. La presentación del acto ha estado a cargo de Maria Teresa Marí Herrero, presidenta de la Asociación de Diabéticos de Castellón (ADICAS).

Las complicaciones a largo plazo de la diabetes suelen asociarse a elevadas concentraciones de azúcar en sangre durante un período largo de tiempo. Se suelen desarrollar silenciosamente de forma gradual, y pueden afectar a distintas partes del cuerpo. Según la Sociedad Española del Dolor, 1 de cada 4 personas con diabetes, acabarán desarrollando una neuropatía dolorosa a lo largo de su vida, lo que supone que en España más de 500.000 personas la padecen. La razón por la que se desarrollan neuropatías en las personas diabéticas es porque las fluctuaciones en los niveles de glucosa en sangre acaban por destruir los pequeños vasos sanguíneos que nutren a los nervios. Esto provoca que las terminaciones nerviosas padezcan falta de oxígeno y nutrientes.

Tal como ha explicado la doctora Susana Casaña, neurofisióloga clínica del Hospital Vithas Castellón, “la neuropatía diabética puede afectar a los nervios de todo el cuerpo por lo que los problemas pueden aparecer en prácticamente todos órganos, incluido el sistema digestivo, el urinario, cardiovascular y en la vista”, y agrega, “cuando la neuropatía diabética va acompañada de dolor es porque afecta a los nervios que transmiten las sensaciones, como la del tacto, el frío, el calor o el dolor. Al dañarse los nervios, se ve afectada la percepción de estas señales”

El daño puede darse en cualquier órgano o tejido, pero los más frecuentes son en la piel, el sistema digestivo, el corazón y los órganos sexuales. Dependiendo de la zona afectada, las consecuencias variarán de un paciente a otro. La doctora Casaña ha diferenciado dentro de la neuropatía diabética cuatro tipos: neuropatía periférica, autonómica, focal y proximal.

“La neuropatía periférica, -ha afirmado la especialista en neurofisiología-, generalmente afecta en primer lugar a los pies, las piernas y más tardíamente a las manos, y conlleva normalmente sensación de ardor, hormigueo o acorchamiento, entumecimiento, dolor y debilidad. En cambio, la neuropatía autonómica es un daño en los nervios que controlan los órganos internos y suelen manifestar problemas con el ritmo cardiaco y la presión arterial, el sistema digestivo y urinario”.

La intervención de Antonio Segarra se ha centrado en los cuidados del pie diabético, quien ha indicado que “la diabetes es la causa más frecuente de amputación de la extremidad inferior en países desarrollados y que la probabilidad de sufrir una amputación es 15 veces mayor en un diabético, siendo el 85 % de las amputaciones predichas por una úlcera en el pie” y ha hecho especial hincapié en “hacer caso a las indicaciones médicas: control glucémico (comer bien y practicar deporte) y visitar periódicamente al médico y al podólogo”.

Por otra parte, las neuropatías focales son afecciones en las que generalmente se dañan nervios individuales cuyos síntomas pueden ser el síndrome del túnel carpiano o el atrapamiento del nervio cubital o el peroneo. “Estas neuropatías focales pueden afectar con frecuencia la mano, la pierna o el pie “, ha subrayado la doctora Casaña.
La menos frecuente es la neuropatía proximal que afecta a los nervios de la cadera, glúteo o muslo, cuyos síntomas suelen ser dolor repentino y fuerte en estas partes del cuerpo, debilidad en piernas, pérdida de tejido muscular y pérdida de fuerza.

Prevención

El mejor tratamiento para la neuropatía diabética es la prevención. Mantener unos niveles estables de glucosa en sangre es fundamental para evitar que aparezcan complicaciones. “Para ello, es necesario una cuidada y equilibrada alimentación, reducir los azúcares simples en la dieta, mantener unos niveles adecuados de presión arterial, ejercitar un estilo de vida físicamente activo y evitar el alcohol y el tabaco”, han concluido ambos especialistas.

Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.

Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.

Sígueme en Instagram

  
jldiazdel
27/11/2019 12:08

@Fer
Muchas gracias por la informacion (y tambien por la relacionada con las amputaciones). Son un buen recordatorio de lo importante q es para nosotros el control dia a dia.

DM1 desde Marzo 2018 (53 años). 7-10 unidades basal: Abasaglar (insulina glargina). NovoRapid. Factor 1.0/1.5.
Vivo en Alemania. CarboH total dia 70-80 gr. Deporte Gym todos dias L-V 1h-2 h
HbA1c 5,5% (Abril 2022)
Dexcom G6

  
maraofthelife
13/09/2025 00:24

Está curioso conocer que la neuropatía puede desenmascararse de varias maneras, y no solo con el "pie diabético". Gracias a esto me abre la mente y le da una explicación a lo que me está pasando.

Mi duda es, si uno empieza con alguno de estos síntomas de neuropatía, ¿es posible revertirlo en parte o en su totalidad con una mejora en la calidad del cuidado y tratamiento de la dieta y la diabetes?

Mara

  
Ruthbia
13/09/2025 11:04

Gracias @fer , explicaciones claras y precisas.

Imagino que si uno ya tiene los nervios dañados,  dependerá de cuales sean los daños. Por ejemplo,  a mi me han quitado los nervios de las axilas en una operación, y me han dicho que se regeneran. Algunos ya los tengo. Me falta un trocito.

Deduzc o que un nervio dañado "existe", no ha desparecido,  por lo que no lo reemplazará el cuerpo,  además si es por niveles elevados de glucosa en sangre,  mucho menos,  la glucosa baja mucho la recuperación de tejidos en el cuerpo. 

Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.

  
Maguina
13/09/2025 13:55

Gracias, @fer ,muy interesante.

Pancreatectomía subtotal en febrero del 2020. Prediabetes en 2021. Diabética sin medicación de septiembre del 2024 hasta agosto del 2025. Glicosilada 7,8% el 5 de agosto del 2025. 18u toujeo y 4-4-4 aprida

  
pinkman
14/09/2025 11:04

Muy interesante. Gracias. Se suele decir que las neuropatias y amputaciones, úlceras y problemas en pies tienen mayor incidencia en DM2, pero no suele aclararse que los DM2 debutan con un antecedente hiperglucémico asintomático de larga duración en muchos casos por lo que comienzan tarde con procesos de neuropatías en curso. Creo que a la postre la incidencia sería idéntica entre DM1 y DM2.

DM lada a DM1-15 años evolución. Sin complicaciones. HbA1c 4,9% TIR 96%. I.V. 22%. Toujeo y Fiasp, sin bomba.Dieta LC-HP con Freestyle Libre 2.

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

Apoya la comunidad: Compra "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online" 💙

¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.

¿Por qué comprarlo?

Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.

💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.

👉 Compra el libro ahora y sé parte de algo grande.

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por tu apoyo constante! 💙

 

Ver el libro en