@jquintana27 dijo:
Hola soy José, me diagnosticaron diabetes tipo 1 hace dos semanas, estoy aprendiendo poco a poco todo, me vendrían bien consejos. Tengo algunas preguntas generales
¿Tengo que tener especial cuidado para hacer deporte?
Mi trabajo son muchas horas seguidas fuera de casa ¿Qué tan cómodas son las bombas de insulina?
En general cualquier consejo me viene súper bien, gracias y un saludo!!!
Muy buenas y siento que te unas.
En cuanto a tus dudas....
¿Tener especial cuidado para hacer deporte?, si solo fuera tener especial cuidado para hacer deporte...vas a tener que tener especial cuidado 24/7, cualquier alteración en tú organismo y/o metabolismo alterara tus niveles de glucosa a la baja o la alza. Desde los "profesionales" de la diabetes (endocrinos y enfermeras) te irán formando en base a la fórmula instaurada de 2+2=4, cosa que ya irás descubriendo por ti mismo que no lo es.
Con el ejercicio debes tener como referencia niveles antes de su realización, que tipo de ejercicio vas a realizar, durante cuanto tiempo y con que intensidad... vamos que tienes que tener un planning mental como un deportista profesional. Por un lado, tenemos los ejercicios anaeróbicos en los que tienes que tener en cuenta que lo más probable es que suban tus niveles y por el otro lado, están los ejercicios aeróbicos, que bajan los niveles.
Pero como ejemplo, en mi caso. si vas a realizar un entreno de pesas y manejas pesos que te permitan hacer 15 repeticiones empleando un 80% de tu capacidad, descansando 30 segundos entre series.... pues en mi caso me baja los niveles.
¿Comodidad de las bombas de insulina?. Pues partimos de que esto no es una elección, generalmente las bombas de insulina van destinadas a niños y a personas que les resulta complicado mantener un buen control medio de la glucemia. Pero si a ti te han dado la opción pues en una alternativa que tienes.
En cuanto a la comodidad, pero la bomba noes ponérsela y despreocuparte... para nada, tendrás que ir realizando ajustes según las variables que te vayan surgiendo durante las 24 horas y luego está el gusto, sensación o como lo quieras definir a tener presente constantemente que llevas eso ahí y que hay que tener un cuidado de no golpearlo, no se doble el catéter, etc.. en resumen que eso ya es algo personal de cada que se sienta a gusto y cómodo.
En cuanto a los consejos, primeramente tendrás que ir a tratar con profesionales que te vayan dando pautas y formación, tendrás que empezar a conocerte a ti mismo, a tu cuerpo y a como reacciona (ejercicio, comidas, estados de animo, etc..), Esta enfermedad es un constante aprendizaje a base de ensayo y error, porque no hay nada que te permita estabilizarla, tan solo te queda ir equilibrando cantidades de insulina y comidas, con la referencia para anticipaciones de los sensores, luego ya te toca ir añadiendo variables (ejercicio u otras situaciones). En segundo lugar, pregunta todo lo que necesites o precises.
Por último, sin prisas que esto ya es para toda la vida.
DMT1 desde los 12 años (1991)
hbA1c= 6,2
Humalog y Toujeo (mayo 2017)
Humalog y Tresiba (mayo 2016 hasta mayo 2017)
humalog y NPH (desde inicio hasta mayo de 2016)