@Ruthbia
¿Y porque el primer dia suele medir igual de mal y desviado a todos? Normalmente unos 50 menos que el glucómetro.
Y éste que llevo ahora, las primeras 26horas me marcaba 70 puntos de más. Fue desintalar Juggluco y en 2 minutos subir esos 70 puntos. Y todos los demás días ha marcado absolutamente perfecto.
Y las 6 o 7 veces que usé Diabox me pasó exactamente lo mismo. No se me ajustaban hasta que lo desinstalaba. Uno lo tuve con Diabox 12 dias y los 12, librelink marcó 50 de menos, el 13 lo quité y se me ajustó al dia siguiente.
Es verdad que debe de haber algun otro factor que impide que se calibre bien, porque hay algun usuario que dice no usar esos programas y aún así, no le calibra bien.
Pero si fuera por lo que tu dices del liquido intersticial del usuario, ese primer día no fallaría de la misma forma en todos los usuarios. Creo que tendríamos una desviación menor o ninguna.
Y por cierto, a mi el endocrino de la SS me dijo que podían ofrecerme el Dexcom G6 (se puede calibrar de fabrica) o el One. Si no me autocalibrara el libre2 me cambiaría en seguida. Aunque yo sólo quería el Dexcom G7 para no necesitar llevar el móvil encima en verano. Por eso probé el Juggluco que permite en teoría hacerlo con el Libre2, pero en realidad iba como el culo.
En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?
@Sherpa41
Dudo que el factor para la calibración sean las aplicaciones, como ya he comentado antes durante los 2 primeros años de uso del sensor he usado el propio lector de FreeStyle, y la desviación es prácticamente la misma que ahora con la aplicación de Librelink y no tengo ni he tenido instalada ninguna otra aplicación en el teléfono.
DM2 mal diagnosticada en 2017, realmente LADA diagnosticada en Enero de 2023.
Uso Toujeo y Novorapid.
@BaradDurr
El lector de freelink está absolutamente desfasado hoy en dia. Hace tiempo que no lo venden o muestran en la web de Abbot. Ni siquiera tiene lectura continua, como el móvil, está claro que ya sólo se basan en la app del móvil.
Y en mi caso es absolutamente evidente que Diabox y Juggluco fueron las culpables. Es imposible dudarlo con mi experiencia y algún otro usuario también ha dicho que le pasa, cuando tiene esas aplicaciones instaladas.
Pero ya dije que por ti y otros usuarios, deben haber más factores que desconocemos
¿Has probado a pedir un modelo de otra marca? A mi en la ultima visita al endo me los ofrecieron.
En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?
A mí me iba bien Diabox hasta hace mes y medio o así. Me dieron un lote de sensores cuyo número empezaba por 301 q me entere por el grupo de diabox de telegram de q no eran compatibles con diabox. Así q lo dejé , lo desinstale y me puse otro sensor nuevo pq se me desconfiguro todo, no me iba la medición continua ni me funcionaban las alarmas, todo gracias al " buen equipo " de atención al cliente de Abbott. Me llegaron a decir q es q mi móvil no era compatible con la app... en fin , q me cambié el sensor y todo bien.
Como lo q quería era ver la glucemia en el reloj, instalé librelinkup y con una serie de indicaciones de un amigo, lo conseguí. Tengo la medición continua en el móvil y en el reloj.
Es verdad q pierdo la posibilidad de calibración q tenía antes pero también es verdad q al menos los dos últimos sensores van bastante bien y muy similar a la capilar menos el primer día.
Así q estoy contenta y no creo q vuelva a diabox pq seguramente será complicado ya q intentarán q no se pueda " hackear"
Creo q me quedo así y no me complico más. Y tiene también la ventaja de q no sé me queda pillado nunca ( antes muchas veces),y me dura la batería del móvil mucho más, como antes, casi 3 días.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
@Sherpa41
Lo he hablado varias veces con mi endocrina, como yo cargo los capilares que me hago en la pagina de libreview conectando el glucometro al Pc, ella ve las diferencias que me da, pero solo me ha ofrecido cambiar al Libre 3, no ha otra marca.
DM2 mal diagnosticada en 2017, realmente LADA diagnosticada en Enero de 2023.
Uso Toujeo y Novorapid.
Sherpa41 dijo:
@Sherpa41 dijo:
He copiado el primer mensaje de este hilo en ChatGpt y la respuesta:
Por lo que describes, no parece que estemos hablando de una “mera casualidad”, sino de un patrón bastante consistente.
La explicación más probable tiene que ver con cómo funcionan internamente tanto LibreLink como las apps no oficiales (Diabox, Juggluco) cuando se conectan a un sensor Freestyle Libre.
🔍 Posible mecanismo detrás del problema
El sensor y la conexión Bluetooth
- El sensor Freestyle Libre 2/3 emite datos vía Bluetooth Low Energy (BLE) a dispositivos autorizados.
- LibreLink es la app oficial que se encarga de leer, interpretar y calibrar estos datos en el teléfono.
- Apps no oficiales como Diabox o Juggluco se “enganchan” a la misma comunicación BLE para leer los datos directamente.
Conflicto por acceso simultáneo
- El protocolo BLE de estos sensores no está pensado para que más de una app se comunique continuamente con el mismo sensor.
- Cuando dos apps intentan “escuchar” y “mantener viva” la conexión con el sensor:
- Puede haber pérdidas de paquetes de datos.
- LibreLink puede dejar de recibir lecturas en tiempo real (o recibirlas de forma intermitente).
- El sistema de calibración automática interna de LibreLink podría no funcionar correctamente por falta de datos completos.
Persistencia incluso después de cerrar la app no oficial
- Forzar la detención o quitar permisos no siempre es suficiente, porque:
- Algunos servicios en segundo plano de Android se reactivan automáticamente.
- El sistema BLE del teléfono puede seguir “reteniendo” la conexión previa.
- Esto puede hacer que LibreLink siga sin recibir datos limpios hasta que:
- Se reinicia el sensor (cambiando por uno nuevo).
- O se elimina por completo la app que estaba interfiriendo.
Desajustes de lectura (los 70 puntos de diferencia)
- Si el algoritmo de LibreLink no tiene lecturas estables desde el inicio del sensor, puede fallar la calibración inicial que ajusta las lecturas intersticiales con el patrón esperado.
- Esto explicaría por qué, tras desinstalar Juggluco, en minutos LibreLink “saltó” y se alineó con el glucómetro capilar.
📌 Resumen de lo que tu experiencia indica
- No parece coincidencia: hay un patrón repetido con dos apps distintas.
- La interferencia probablemente se produce a nivel de conexión Bluetooth y de acceso a datos del sensor, afectando el funcionamiento interno de LibreLink.
- Incluso cerradas, estas apps pueden seguir interfiriendo mientras estén instaladas.
- El problema se resuelve rápidamente al desinstalar la app no oficial y dejar que LibreLink recupere el control exclusivo.
Este tipo de interferencia es especialmente probable en Android y menos en iOS.
Hola.
Siguiendo a los que comentas de la respuesta del ChatGpt, NO SE SI HACER CASO A TODO ESTO, veo que en cada respuesta es diferente su respuesta.
Entiendo que existen cosas lógicas en los sistemas de enlaces, tecnologías que no quieren que se entrelace, etc, pero, es lógico, nosotros tenemos que buscar nuestras soluciones, ya que Abbott no las pondrá por cuestiones lógicas de mercado, y así mantener el monopolio.
Ahora haciendo la misma pregunta que tu le hacías al Chat:
He copiado el primer mensaje de este hilo en ChatGpt y la respuesta ahora es la siguiente:
ChatGPT Plus
Lo que cuentas no parece casualidad del todo. Tu experiencia encaja con lo que muchos usuarios sospechan: aplicaciones de terceros como Diabox o Juggluco pueden interferir con el funcionamiento de LibreLink y del propio sensor Freestyle Libre.
Te explico por qué podría ocurrir:
Conexiones Bluetooth en paralelo
El sensor usa Bluetooth Low Energy (BLE).
Si varias apps intentan leer del mismo sensor a la vez, se pueden producir conflictos: la conexión se corta, los datos se retrasan o directamente no llegan.
Aunque cierres la app o le quites permisos, en Android muchas veces siguen quedando procesos o servicios en segundo plano que intentan conectarse.
Bloqueo de recursos del sistema
Apps como Diabox y Juggluco requieren permisos de accesibilidad, batería sin restricciones, inicio automático, etc. para asegurar que el sensor no "se duerma".
Esto a veces interfiere con la app oficial, que espera ser la única que controla las lecturas.
Interpretación de datos
LibreLink hace un "ajuste" interno entre las lecturas del sensor y algoritmos propios.
Cuando otra app se engancha al mismo sensor, puede provocar que LibreLink no reciba datos continuos o que se corrompa la calibración en curso.
Eso explicaría que después de desinstalar Juggluco, de repente LibreLink “se corrija”.
Efecto al cambiar de sensor
El desfase de 70 mg/dL justo después de instalar Juggluco puede deberse a que el sensor no estaba recibiendo correctamente las lecturas en segundo plano y el algoritmo de LibreLink se “perdió”.
Al desinstalarlo, vuelve la consistencia y el ajuste automático se activa.
👉 En resumen:
No es que Diabox o Juggluco "estropeen" físicamente el sensor, sino que interfieren en la comunicación Bluetooth y en el algoritmo de LibreLink, lo que genera retrasos, lecturas inconsistentes o desajustes.
De hecho, Abbott nunca da soporte si detecta apps de terceros, porque saben que pueden provocar comportamientos anómalos.
Hasta aquí la respuesta del Chat.
En fin compañeros, a seguir buscando las soluciones más adecuadas para nuestro beneficio.
Yo estoy muy interesado en poder disponer de aplicaciones ( en mi caso para android) para poder tener los datos de la gluco lo más cercanos, y fáciles en la mano, hago mucho deporte , y es complicado estar sacando en cada momento el móvil para leer la gluco.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
@JordiV dijo:
Sherpa41 dijo:
@Sherpa41 dijo:
He copiado el primer mensaje de este hilo en ChatGpt y la respuesta:
Por lo que describes, no parece que estemos hablando de una “mera casualidad”, sino de un patrón bastante consistente.
La explicación más probable tiene que ver con cómo funcionan internamente tanto LibreLink como las apps no oficiales (Diabox, Juggluco) cuando se conectan a un sensor Freestyle Libre.
🔍 Posible mecanismo detrás del problema
El sensor y la conexión Bluetooth
- El sensor Freestyle Libre 2/3 emite datos vía Bluetooth Low Energy (BLE) a dispositivos autorizados.
- LibreLink es la app oficial que se encarga de leer, interpretar y calibrar estos datos en el teléfono.
- Apps no oficiales como Diabox o Juggluco se “enganchan” a la misma comunicación BLE para leer los datos directamente.
Conflicto por acceso simultáneo
- El protocolo BLE de estos sensores no está pensado para que más de una app se comunique continuamente con el mismo sensor.
- Cuando dos apps intentan “escuchar” y “mantener viva” la conexión con el sensor:
- Puede haber pérdidas de paquetes de datos.
- LibreLink puede dejar de recibir lecturas en tiempo real (o recibirlas de forma intermitente).
- El sistema de calibración automática interna de LibreLink podría no funcionar correctamente por falta de datos completos.
Persistencia incluso después de cerrar la app no oficial
- Forzar la detención o quitar permisos no siempre es suficiente, porque:
- Algunos servicios en segundo plano de Android se reactivan automáticamente.
- El sistema BLE del teléfono puede seguir “reteniendo” la conexión previa.
- Esto puede hacer que LibreLink siga sin recibir datos limpios hasta que:
- Se reinicia el sensor (cambiando por uno nuevo).
- O se elimina por completo la app que estaba interfiriendo.
Desajustes de lectura (los 70 puntos de diferencia)
- Si el algoritmo de LibreLink no tiene lecturas estables desde el inicio del sensor, puede fallar la calibración inicial que ajusta las lecturas intersticiales con el patrón esperado.
- Esto explicaría por qué, tras desinstalar Juggluco, en minutos LibreLink “saltó” y se alineó con el glucómetro capilar.
📌 Resumen de lo que tu experiencia indica
- No parece coincidencia: hay un patrón repetido con dos apps distintas.
- La interferencia probablemente se produce a nivel de conexión Bluetooth y de acceso a datos del sensor, afectando el funcionamiento interno de LibreLink.
- Incluso cerradas, estas apps pueden seguir interfiriendo mientras estén instaladas.
- El problema se resuelve rápidamente al desinstalar la app no oficial y dejar que LibreLink recupere el control exclusivo.
Este tipo de interferencia es especialmente probable en Android y menos en iOS.
Hola.
Siguiendo a los que comentas de la respuesta del ChatGpt, NO SE SI HACER CASO A TODO ESTO, veo que en cada respuesta es diferente su respuesta.
Entiendo que existen cosas lógicas en los sistemas de enlaces, tecnologías que no quieren que se entrelace, etc, pero, es lógico, nosotros tenemos que buscar nuestras soluciones, ya que Abbott no las pondrá por cuestiones lógicas de mercado, y así mantener el monopolio.
Ahora haciendo la misma pregunta que tu le hacías al Chat:
He copiado el primer mensaje de este hilo en ChatGpt y la respuesta ahora es la siguiente:
ChatGPT Plus
Lo que cuentas no parece casualidad del todo. Tu experiencia encaja con lo que muchos usuarios sospechan: aplicaciones de terceros como Diabox o Juggluco pueden interferir con el funcionamiento de LibreLink y del propio sensor Freestyle Libre.
Te explico por qué podría ocurrir:
Conexiones Bluetooth en paralelo
El sensor usa Bluetooth Low Energy (BLE).
Si varias apps intentan leer del mismo sensor a la vez, se pueden producir conflictos: la conexión se corta, los datos se retrasan o directamente no llegan.
Aunque cierres la app o le quites permisos, en Android muchas veces siguen quedando procesos o servicios en segundo plano que intentan conectarse.
Bloqueo de recursos del sistema
Apps como Diabox y Juggluco requieren permisos de accesibilidad, batería sin restricciones, inicio automático, etc. para asegurar que el sensor no "se duerma".
Esto a veces interfiere con la app oficial, que espera ser la única que controla las lecturas.
Interpretación de datos
LibreLink hace un "ajuste" interno entre las lecturas del sensor y algoritmos propios.
Cuando otra app se engancha al mismo sensor, puede provocar que LibreLink no reciba datos continuos o que se corrompa la calibración en curso.
Eso explicaría que después de desinstalar Juggluco, de repente LibreLink “se corrija”.
Efecto al cambiar de sensor
El desfase de 70 mg/dL justo después de instalar Juggluco puede deberse a que el sensor no estaba recibiendo correctamente las lecturas en segundo plano y el algoritmo de LibreLink se “perdió”.
Al desinstalarlo, vuelve la consistencia y el ajuste automático se activa.
👉 En resumen:
No es que Diabox o Juggluco "estropeen" físicamente el sensor, sino que interfieren en la comunicación Bluetooth y en el algoritmo de LibreLink, lo que genera retrasos, lecturas inconsistentes o desajustes.
De hecho, Abbott nunca da soporte si detecta apps de terceros, porque saben que pueden provocar comportamientos anómalos.
Hasta aquí la respuesta del Chat.
En fin compañeros, a seguir buscando las soluciones más adecuadas para nuestro beneficio.
Yo estoy muy interesado en poder disponer de aplicaciones ( en mi caso para android) para poder tener los datos de la gluco lo más cercanos, y fáciles en la mano, hago mucho deporte , y es complicado estar sacando en cada momento el móvil para leer la gluco.
Pues mira relojes , hay varios , yo tengo un amazfit gts 2 mini, hay q hacer alguna cosa pero todo es a través de la app oficial de libre 2.
Tienes q instalar la app del reloj modificada y watchdrip q te manda las lecturas continuas del libre al reloj.
Se puede con más relojes.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
@Sherpa41 dijo:
@Ruthbia
¿Y porque el primer dia suele medir igual de mal y desviado a todos? Normalmente unos 50 menos que el glucómetro.Y éste que llevo ahora, las primeras 26horas me marcaba 70 puntos de más. Fue desintalar Juggluco y en 2 minutos subir esos 70 puntos. Y todos los demás días ha marcado absolutamente perfecto.
Y las 6 o 7 veces que usé Diabox me pasó exactamente lo mismo. No se me ajustaban hasta que lo desinstalaba. Uno lo tuve con Diabox 12 dias y los 12, librelink marcó 50 de menos, el 13 lo quité y se me ajustó al dia siguiente.
Es verdad que debe de haber algun otro factor que impide que se calibre bien, porque hay algun usuario que dice no usar esos programas y aún así, no le calibra bien.
Pero si fuera por lo que tu dices del liquido intersticial del usuario, ese primer día no fallaría de la misma forma en todos los usuarios. Creo que tendríamos una desviación menor o ninguna.
Y por cierto, a mi el endocrino de la SS me dijo que podían ofrecerme el Dexcom G6 (se puede calibrar de fabrica) o el One. Si no me autocalibrara el libre2 me cambiaría en seguida. Aunque yo sólo quería el Dexcom G7 para no necesitar llevar el móvil encima en verano. Por eso probé el Juggluco que permite en teoría hacerlo con el Libre2, pero en realidad iba como el culo.
Pues a mi eso no me pasa si reemplazo sensor y a
ctivo, antes esperaba una 12 horas, pero ahora si lo hago en el momento, me mide igual todo el tiempo que aguante el Libre2+.Los nuevos miden por debajo unos 30mg/dL.
Yo mido con el lector via NFC, sin aplicación, y mide mejor que LibreLink, del que sólo mido por NFC, no por bluethooth, así que tu teoría no vale en mi caso. No hay interferencias entre aplicaciones.
Tras 9 años, te digo yo que es un tema de algoritmos y señales del líquido intersticial.
El algoritmo es el mismo para todos los usuarios, el bluethooth también, solo cambia el líquido de cada uno y la zona donde ubicamos el sensor. Suponiendo que todos las subcontratas de Abbott fabrican lo mismo, cosa que no suele pasar por mi experiencia profesional, de hecho cada país tiene un algoritmo, lo único que nos diferencia es nuestro líquido intersticial.
Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.
No descartaría que pudiera ser el liquido intersticial.
Pero entonces, ese primer día donde a todo el mundo le marca una desviación parecida. Antes unos 50 y ahora algo menos como dices y luego a la mayoría se le va ajustando. Y a una minoría no se le ajusta...
Lo que no me cuadra es que ese primer día sea igual en ambos grupos, si la causa fuese el liquido intersticial creo que tendrían una desviación diferente.
Y luego tu manera de conectarlo es absolutamente única. No sirve como ejemplo. Nadie más tiene un lector antiguo sin Bluetooth, el "nuevo" con Bluetooth es una tortura usarlo al lado del móvil. Y también usar librelink con escaneo manual, vete a saber, igual si que influye en el algoritmo de calibración. No es lo mismo que tenga todos los datos, cada minuto en tiempo real, en conexión directa, a que se los mande cada ciertas horas de golpe, solo cuando haces un escaneo manual, posiblemente los mande comprimidos y resumidos.
En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?
Buenas a todos/as.
Desde los inicios hasta hace varios días las lecturas a través de Diabox, mas menos las recibía via Bluetooth al móvil, y también al auricular que llevo cuando salgo en bici, o a caminar. Así no hacia falta sacar el móvil y estar cada 5 min. escaneando el sensor.
Hoy no se porque, contínuamente, después de recibir la 1a vez los niveles de gluco desde diabox, se desconecta, y ya no vuelve a mandar los datos, hasta que no vuelvo a escànear directamente desde el sensor.
¿Puede que no este bien algun dato de configuración?
Os mando fotos por si me podeis ayudar.


¿Quizás Tengo que desinstalar el Diabox, y volver a crearlo de nuevo?
En este caso, la IA me dice lo siguiente, ¿Es asi?
Para instalar Diabox en tu móvil Android, busca y descarga el archivo APK desde el canal oficial de Telegram de Diabox, ya que no se encuentra en la Play Store. Una vez descargado el archivo, pulsa sobre él para iniciar la instalación. Después, configura los permisos de la aplicación, como el almacenamiento y la ubicación, y desactiva la optimización de batería para asegurar su correcto funcionamiento.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Algo debe ocurrir porque desde las ocho o así me ha dejado de proporcionar lecturas continuas y no responde.
Voy a probar a volver a instalar la app a ver si se pone en orden.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Sandman dijo:
@Sandman dijo:
Algo debe ocurrir porque desde las ocho o así me ha dejado de proporcionar lecturas continuas y no responde.
Voy a probar a volver a instalar la app a ver si se pone en orden.
Yo cuando empieza a salir el mensaje de diaboxkotlin no responde,continuamente,desinstalo y lo vuelvo a instalar y vuelve a ir bien,eso si pierdes todos los datos,pero los tengo en el libre que a mi me van los dos a la vez
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Los datos no se pierden porque tengo varias copias de seguridad en mi cuenta. Si acaso habré perdido los últimos 6 o 7 días.
El caso es que ahora mismo vuelvo a tener lecturas continuas pero no me deja logarme con mi cuenta. Me da siempre error.
Espero que estén de mantenimiento o algo y tarde o temprano me deje entrar para descargar mis datos.
alber1 dijo:
@alber1 dijo:
Sandman dijo:
Sandman dijo:
@Sandman dijo:
Algo debe ocurrir porque desde las ocho o así me ha dejado de proporcionar lecturas continuas y no responde.
Voy a probar a volver a instalar la app a ver si se pone en orden.
Yo cuando empieza a salir el mensaje de diaboxkotlin no responde,continuamente,desinstalo y lo vuelvo a instalar y vuelve a ir bien,eso si pierdes todos los datos,pero los tengo en el libre que a mi me van los dos a la vez
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Hola.
A mi me sigue dando errores.
Si conseguís que vaya bien, ya lo comentais por el foro.
Gracias
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Sigo sin poder logarme en mi cuenta de Diaboxkotlin.
¿A alguien más le está pasando o es cosa de mi móvil?
He desinstalado la app y vuelto a instalar pero no hay manera.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Buenos días,
Yo soy del grupo al que el sensor le va muy bien (no perfecto, pero sí muy fiable en comparación con el capilar) casi desde el primer día. Pero para intentar buscar explicaciones, hago un par de preguntas a los que tenéis siempre problemas de desviación de valores:
1) Qué índice de variabilidad tenéis?
2) Cuando decís que el valor en librelink difiere X mg/dL respecto al capilar, os referís al valor supuestamente a “tiempo real” (el numerito que sale) o al valor que se consolida después en la gráfica (y que no siempre es igual, especialmente en picos y valles).
A ver si entre todos sacamos el problema. Un saludo!
Sherpa41 dijo:
@Sherpa41 dijo:
@Ruthbia
¿Y porque el primer dia suele medir igual de mal y desviado a todos? Normalmente unos 50 menos que el glucómetro.Y éste que llevo ahora, las primeras 26horas me marcaba 70 puntos de más. Fue desintalar Juggluco y en 2 minutos subir esos 70 puntos. Y todos los demás días ha marcado absolutamente perfecto.
Y las 6 o 7 veces que usé Diabox me pasó exactamente lo mismo. No se me ajustaban hasta que lo desinstalaba. Uno lo tuve con Diabox 12 dias y los 12, librelink marcó 50 de menos, el 13 lo quité y se me ajustó al dia siguiente.
Es verdad que debe de haber algun otro factor que impide que se calibre bien, porque hay algun usuario que dice no usar esos programas y aún así, no le calibra bien.
Pero si fuera por lo que tu dices del liquido intersticial del usuario, ese primer día no fallaría de la misma forma en todos los usuarios. Creo que tendríamos una desviación menor o ninguna.
Y por cierto, a mi el endocrino de la SS me dijo que podían ofrecerme el Dexcom G6 (se puede calibrar de fabrica) o el One. Si no me autocalibrara el libre2 me cambiaría en seguida. Aunque yo sólo quería el Dexcom G7 para no necesitar llevar el móvil encima en verano. Por eso probé el Juggluco que permite en teoría hacerlo con el Libre2, pero en realidad iba como el culo.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
En Diabox no se puede uno logear y por lo tanto no se puede exportar el fichero hace meses. Al menos para la versión de 2023, avisaron que eso no lo solucionarían y sacaron diaxtkolin.
@pva91 las diferencias con el capilar son de la medida inmediata, en mi caso la media por sensor es de unos 30mg/dL. Diabox no consolida, interpreta el valor en base a la pendiente de desviación si has calibrado, lo da inmediato. De hecho si no calibras te da el mismo valor que LibreLink, deduzco que usa el mismo algoritmo de cálculo sobre el que calcula el valor final según el método de calibración elegido.
Se puede usar el método de Savitzky-Golay o eliminación de ruido, que es una especie de corrección a número gordo cuando en los intervalos de medición (cada minuto) salen valores dispares muy seguidos.
Mi GVI = 1,1 a 3 meses. O sea bastante bueno (Diabox sigue el modelo americano de calificación)
Para mi el más importante es el PGS que valora la media de glucemia, la desviacion, las hipoglucemias en el período elegido.

Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.