Hola a todos,
Hoy quiero compartir una noticia que me ha hecho reflexionar como persona con diabetes tipo 1 desde hace más de 25 años. Se trata del aumento preocupante del uso de medicamentos GLP-1 (como Ozempic o Zepbound) entre personas con diabetes tipo 1, especialmente aquellas con obesidad.
Según un nuevo estudio, cada vez más personas como nosotros, tanto adultos como niños, estamos recurriendo a estos medicamentos para controlar el peso. Y es que sí, aunque durante muchos años se nos ha identificado como "los delgados", la realidad está cambiando: el tratamiento con insulina, sumado al estilo de vida actual, ha hecho que la obesidad también nos toque de cerca.
Controlar el peso con diabetes tipo 1 es un auténtico reto. No es solo una cuestión de estética: es salud, autoestima y calidad de vida. Por eso entiendo perfectamente a quienes buscan alternativas como estos medicamentos, que prometen mucho. Pero... ¿a qué precio?
🚨 El problema es que los GLP-1 no están aprobados para diabetes tipo 1. Y lo más preocupante: pueden aumentar el riesgo de hipoglucemias graves. Aunque algunos profesionales ya los están prescribiendo "fuera de indicación", todavía no hay estudios suficientes que nos digan si realmente son seguros para nosotros.
La noticia me deja con una sensación agridulce: por un lado, la esperanza de que quizá estos tratamientos puedan ayudarnos en el futuro. Por otro, el miedo a que la desesperación o la presión social nos empuje a tomar decisiones arriesgadas sin el respaldo de la ciencia.
Creo que esto refuerza una verdad que todos conocemos: necesitamos más investigación específica para la diabetes tipo 1. No somos tipo 2. No podemos aplicar las mismas soluciones sin entender cómo nos afectan.
¿Tú qué opinas sobre el uso de GLP-1 en tipo 1?
¿Lo has probado?
¿Te lo han recomendado?
Un abrazo fuerte a todos,