Hola a tod@s:
Ayer me hicieron una infiltración en la mano con corticoides y en el informe que me entregaron NO pusieron que me controlara el azúcar y eso que les había dicho que tengo diabetes tipo 1.
Esta noche he llegado casi a 400. Llevo unas cuantas correcciones y después de 12 horas y de muchos cálculos, he conseguido acercarme a 120. Creo que si no me hubiera corregido, habría acabado en urgencias por cetoacidosis.
Me indigna o más bien encuentro preocupante que un especialista en traumatologia no informe ni de palabra ni por escrito de lo que le puede pasar a una persona con diabetes cuando le inyectan corticoides ni durante cuántos días aproximadamente estará descompensada.
Cuando voy a un especialista siempre informo de mi enfermedad pero más de una vez he tenido la sensación de que, a parte de los endocrinos, al resto de especialistas les importa poco o nada.
DM1 desde 1982: Toujeo+Novorapid
¡Hola @Ricki21 !
Gracias por compartir tu experiencia, y sobre todo por poner en alerta a la comunidad sobre algo tan importante. Lo que te ha pasado es grave y lamentablemente demasiado frecuente. Muchos profesionales sanitarios fuera del ámbito de la endocrinología aún no tienen interiorizado el impacto real que pueden tener los corticoides en personas con diabetes tipo 1.
Lo mínimo sería advertir por escrito y de palabra sobre la posible descompensación glucémica, e incluso indicar durante cuántos días puede durar ese efecto. Que no lo hicieran, a pesar de que tú lo mencionaste expresamente, es muy preocupante.
Tu caso refleja muy bien por qué es tan importante la educación diabetológica y la necesidad de que cada uno de nosotros esté siempre un paso por delante. Por suerte, supiste reaccionar a tiempo, corregiste, y evitaste una situación crítica como una cetoacidosis. ¡Eso dice mucho de tu experiencia y de tu fortaleza!
Ojalá más especialistas comprendieran que no estamos exagerando cuando pedimos precaución y seguimiento, que la diabetes no se queda en la consulta del endocrino, y que cualquier intervención médica puede tener consecuencias importantes.
Gracias de nuevo por compartirlo, Ricki. Este tipo de testimonios son los que hacen grande a esta comunidad y nos ayudan a cuidarnos mejor entre todos.
Un abrazo fuerte,
💙
P.D.: Este tipo de vivencias son las que recogemos en el libro “Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online”. Si tienes cerca a alguien del ámbito sanitario, regalarle este libro puede ser una forma poderosa de abrirle los ojos sobre lo que significa realmente vivir con diabetes.
Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.
Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.
Algo parecido me pasó a mí con mi hija , cuando era pequeña y le dio un ataque de asma .
Le ponían mascarilla de ventolín y corticoides cada tres o cuatro horas . Cada vez que lo inhalaba se ponía a 200 , y yo corregía con dos unidades de rápida.
Si no llego a corregir con un total de más de 8 unidades , habría terminado con cetoacidosis , y eso que estábamos en el hospital .
Yo creo que cada especialidad se ocupa de lo suyo y punto , pero ,cuando hay una diabetes de base , tendríamos que tener también la asistencia del endocrino o, al menos , un protocolo de actuación para sanitarios.
Hija de 35 años , diabética desde los 5. Glico: normalmente de 6 , pero 6,7 la última ( 6,2 marcaba el Free)
Fiasp: 4- 4- 3 Toujeo: 20