Ruthbia dijo:
@Ruthbia dijo:
@Cuevast yo no soy tan rigurosa como @meginer 😉.
La bomba la he rechazado varias veces, me da yuyu tener una vía 24h al día en mi cuerpo. Con las plumas voy bien.
Suelo comer verdura y proteína a la plancha, una pieza de fruta, y cena solo verdura.
Lo malo de vivir con un no diabético es el de: anda prueba esto, y ahora esto otro, total que mi fuerza de voluntad no es tan ferrea como hace 2 años
Hago cardio con fuerza con power walkings, unos 40 min casi los días, luego abdominales y glúteos otros15-20 min, los alterno, y el finde le doy a la bici y camino mucho. No tengo ningún gimnasio cerca así que estoy suscrita a varios canales.
He cogido peso, pero sobre todo músculo, no me caben los pantalones 🤬 eso de que el deporte adelgaza... en fin.
Bueno, eso de q eres menos estricta...creo q lo eres más, haces mucho ej de fuerza q yo no hago , eso aumenta muchísimo la sensibilidad a la insulina. Tu solo cenas verdura, yo no , yo cualquier cosa , pescado , carne, huevo, habas... la fruta q suelo comer es sobre todo frutos rojos, pero también como otras aunque veo q me suben mucho , sobre todo a mediodía. En la cena no tanto, será pq suelo hacer el ej sobre las 7 de la tarde.
Y si, yo no pierdo peso por nada del mundo, la menopausia hace q se deposite más grasa abdominal y estoy un poco amargada con eso, y además también el musculo pesa, claro.
Ruthbia dijo:
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Cuevast dijo:
@Cuevast dijo:
Muchísimas gracias @meginer y @ruthbia!
Que tipo de ejercicio haceis? como lo gestionais? quiero decir, comeis antes algo por ejemplo? yo he empezado a nadar hace un mes o así y lo llevo regular porque como 20-30 gr de HC antes de nadar (pan con pavo o aguacate), durante el entrenamiento bien (nado 2000 m en una hora) pero al terminar me empieza a subir la glucosa durante unas dos horas, acabo en 200-250 y poniéndome insulina termina bajando poco a poco. El endocrino solo me dice que vaya probando a base de ensayo-error. Las veces que he comido solo un plátano he terminado en hipo antes de acabar el entrenamiento.
Usais bomba o plumas?
Y llevais mucho tiempo comiendo pocos hidratos? comer pocos hidratos puede ser perjudicial para la salud a largo plazo? os han dicho esto alguna vez? (pregunto con todo el respeto, porque en algun sitio he leido eso).
Gracias de nuevo!
Se me olvidó decirte q lo de q comer bajo en hidratos es malo , es un bulo total, es de sentido común q si lo q nos altera las glucemias son los hidratos, los bajemos y la gestión de la db será mejor. Decir q no estamos comiendo sin hidratos, hidratos tiene todo, la verdura, legumbres, frutas..., lo q no estamos comiendo es alto en hidratos al nivel q muchas veces se nos dijo en un principio, ese 60 por ciento de la dieta en hidratos es una barbaridad y no se pueden conseguir glicadas buenas y mantener una cierta estabilidad haciendo eso.el hígado además, tb libera glucógeno si es necesario. Todo este bulo es por el miedo a las hipos pero evidentemente si bajas los hidratos bajas mucho también la insulina.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
@meginer la menopausia engorda pero ¿y el cansancio? Yo soy hiperactiva y me sorprendo a mi misma estando agotada con la mitad de lo que hacía habitualmente.
Si que hago mucha fuerza, ejercicio de caminar de diferentes formas con pesas, así hago las dos cosas a la vez. Y abdominales para la grasa, pero no baja, me cojo la lorza y debe ser como 400-500g de carne, a mi me recuerda al carnicero cuando le pido esa cantidad para cocinar.
@Cuevast es cuestión de fuerza de voluntad, al principio cuesta pero luego se vuelve rutina. En el debut te dicen que 130 g dr HC porque es lo que gasta el cuerpo, pero no es cierto, porque el cuerpo consigue glucosa por otros medios como las grasas y proteinas.
Hice una dieta de 30 gHC para perder peso y estaba igual de sana que con más hidratos, eso si perdí peso que era mi objetivo.
Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.
Y las comidas fuera de casa que tal las llevais? como soleis hacerlo? me cuesta mucho contar hidratos y manejar los tiempos de espera.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Hola, @gala91 yo fui madre a finales del 2022 y efectivamente, es un reto mantenerse entre 70 y 140 (en mi caso eran 150) pero con una dieta baja en hidratos de carbono, se puede perfectamente. Actualmente mi hemo es de 6,2 pero en el embarazo la tenía en 5,7 - 5,8 creo recordar.
Yo apenas tuve que subir la lenta, por ejemplo, pero hay mujeres que tienen que subirla muchísimo y de rápida usaba poquito pero cada cuerpo es un mundo.
No te voy a engañar, es una situación difícil y estresante ya que tienes que estar aún más pendiente si cabe de las glucemias pero si es lo que deseas, lo puedes hacer.
Mi hijo nació perfectamente sano, sin hipoglucemia y pesando 3,100kg
Un saludo!
DM1 desde 1990 - Fiasp y Toujeo - HG: 6,1
@Cuevast dijo:
Y las comidas fuera de casa que tal las llevais? como soleis hacerlo? me cuesta mucho contar hidratos y manejar los tiempos de espera.
Pues calculo a ojo y normalmente tengo que rectificar a la hora y pico con más insulina. Me he puesto 5ud por comida y a esperar....
Este finde he estado fuera y todas las comidas en restaurantes, he rectificado con una cena y el desayuno que era pan normal y no proteico, pero bien, me ha quedado una media diaria de 103, compensando picos con zonas valle.
Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.
@Ruthbia Que maravilla!
Yo intento no comer hidratos, intento pedir ensaladas, verduras, proteína... me la suelo poner cuando ya tengo la comida delante (uso fiasp) pero normalmente no me libro del pico y luego me cuesta volver a los niveles normales.. me da mucha ansiedad y miedo ponerme más insulina de la que necesito y terminar en hipoglucemia con insulina activa.. no se como superar esto.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
@Cuevast dijo:
@Ruthbia Que maravilla!
Yo intento no comer hidratos, intento pedir ensaladas, verduras, proteína... me la suelo poner cuando ya tengo la comida delante (uso fiasp) pero normalmente no me libro del pico y luego me cuesta volver a los niveles normales.. me da mucha ansiedad y miedo ponerme más insulina de la que necesito y terminar en hipoglucemia con insulina activa.. no se como superar esto.
Si no consigues controlar el pico post comidas es que te falta insulina. Habla con tu equipo de endocrinologia y coméntales tus miedos y qué puedes hacer para mejorar el control de tu diabetes.
El miedo a las hipoglucemias es un problema común entre las personas que tenemos diabetes. Te dejo un enlace por si te sirve de ayuda
Link
DM1 desde 1982: Toujeo+Novorapid
@Ricki21 Mil millones de gracias!! nunca antes me han dado tanta información para este tema y eso que ya lo he comentado con varios endocrinos.... he tenido que llegar hasta aquí para que me den información útil!
Muchas gracias de nuevo!
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
¡Qué alegría leer tu mensaje, @Cuevast ! 🧡
Comentarios como el tuyo nos recuerdan por qué existe este foro y por qué seguimos aquí después de tantos años. A veces, la información más valiosa no está solo en los manuales médicos, sino en la experiencia compartida, en el apoyo mutuo y en la comunidad que entiende de verdad lo que significa vivir con diabetes.
Nos alegra muchísimo que hayas encontrado aquí lo que no habías encontrado en otros sitios. ¡Esta es tu casa, para lo que necesites!
Y si te apetece seguir ayudando a que más personas vivan mejor con su diabetes, te animamos a leer y/o regalar el libro "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online". Es una forma preciosa de apoyar este espacio y compartir con los tuyos todo lo que aquí aprendemos juntos 💙
¡Un abrazo grande y seguimos leyéndonos por el foro!
Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.
Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.
Ruthbia dijo:
@Ruthbia dijo:
Cuevast dijo:
@Cuevast dijo:
Y las comidas fuera de casa que tal las llevais? como soleis hacerlo? me cuesta mucho contar hidratos y manejar los tiempos de espera.
Pues calculo a ojo y normalmente tengo que rectificar a la hora y pico con más insulina. Me he puesto 5ud por comida y a esperar....Este finde he estado fuera y todas las comidas en restaurantes, he rectificado con una cena y el desayuno que era pan normal y no proteico, pero bien, me ha quedado una media diaria de 103, compensando picos con zonas valle.
Púes yo como desayune pan normal y me pase en los restaurantes, no me libro de un pico gordo (de 220 para arriba) y además me cuesta horas volver a un rango aceptable. Por mucha insulina q me ponga. Y cuanto más suba, más resistencia a la insulina hay, tarda muchísimo en hacer efecto.
Los fines de semana en mi caso son un poco tortura por eso. No lo logro controlar. Una media de 103 está estupendo Ruthbia.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.